Lo que diferencia al crédito “revolving” de otras modalidades de concesión de crédito es su carácter rotativo o revolvente
Sentencia de las Tarjetas Revolving: los consumidores ganan la batalla judicial
Analizamos las sentencias de 2020 de las tarjetas Revolving: los tribunales dan la razón a los consumidores por considerarlas abusivas
La nueva oferta vinculante en los préstamos hipotecarios
Características y advertencias sobre la nueva Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) y la Ficha de Advertencias Estandarizada (FiAE)
El dies a quo para el ejercicio de la acción de nulidad en la contratación bancaria
El Código Civil sujeta el ejercicio de la acción a la consumación del contrato, aunque este concepto jurídico ha sido objeto de distintas interpretaciones jurisprudenciales.
Sentencia IRPH en Granada: error de valoración en su fallo a favor de la banca
Analizamos la imposibilidad material de que un consumidor atento, perspicaz e incluso tenaz hubiera podido leer ni una palabra sobre el índice IRPH de fuentes oficiales
Los errores de la última sentencia de la AP de Barcelona respecto a la cláusula IRPH
La Audiencia Provincial de Barcelona ha dictado recientemente una sentencia que rechaza la nulidad del IRPH en un contrato de 2003 de un importe de 120.000€ que aplica el índice IRPH Cajas.
Retracto del crédito litigioso. Comentarios a la sentencia del Tribunal Supremo del 5 de Marzo de 2020
El retracto de crédito litigioso ha cobrado enorme protagonismo dentro de los despachos de abogados desde la pasada crisis financiera
Análisis de la última sentencia sobre IRPH
Analizamos la sentencia relativa al IRPH en la que se dilucidaba si podía o no aplicarse el filtro de la Directiva 93/13 a la cláusula IRPH
Productos complejos y no complejos en el sector bancario
¿Qué es un producto bancario complejo y cómo afecta a cada cliente en el desarrollo de una reclamación? Tipologías de productos y clientes y su comercialización
¿Cuál es el plazo para reclamar las acciones del Banco Popular?
¿Cuál es el plazo del que disponen los afectados por las acciones del Banco Popular para acudir a la vía judicial a reclamar su dinero?