El régimen económico matrimonial es el conjunto de normas que regulan los intereses patrimoniales que rigen las relaciones entre los cónyuges y las relaciones con terceros.
El divorcio express, plazos y pasos
La ley de divorcio que entró en vigor en 2005 ha cambiado sustancialmente los requisitos para poner fin a un matrimonio. Tras tres meses de matrimonio, sin necesidad de alegar ningún motivo y sin obligación de estar dos años separados antes, podrá presentarse la demanda de divorcio.
La patria potestad, claves de adjudicación
Cuando un matrimonio o una pareja de hecho con hijos desea disolver su vínculo matrimonial o finalizar su relación, se producen cambios drásticos en el entorno familiar que, si no son tratados con prudencia y reglamentados en forma, pueden convertir la convivencia…
El divorcio de mutuo acuerdo, la mejor alternativa
Ante preguntas como “¿Cuánto cuesta divorciarse?” o “¿Cómo divorciarse en España?”, lo primero que hay que hacer es responder con otra pregunta: “¿Existe un acuerdo…
El maltrato a los padres es causa para revocar una donación
Pese a no estar tipificado como delito, el maltrato es causa suficiente para invalidar una donación según el TS El magistrado recoge en su fallo que “no es la actitud que debe tener un hijo en relación a sus padres” Maltratar física o...
Reclamar seguro de prima única – Guía PDF
Parte de las hipotecas concedidas los últimos años han llevado asociadas un tipo de seguro de vida que se viene declarando abusivo por parte de los tribunales. Diversas sentencias en toda España delimitan el carácter abusivo de estas prácticas, que los bancos llevan...
Reclamación por cierre de negocio durante el Estado de Alarma – [Guía PDF]
El goteo de sentencias que dan la razón a pequeñas empresas obligadas a cerrar durante el estado de alarma con motivo del confinamiento decretado a causa de la crisis derivada del Covid-19, no para de aumentar. 1. Objeto de la reclamación2. Procedimiento3....
Claves de la resolución del Cártel de Fabricantes de Coches [Guía PDF]
Confirmada por el Tribunal Supremo la conducta ilícita por parte de las marcas de fabricación de vehículos, que suponen un 91% del total de cuota de mercado, es derecho de los consumidores la reclamación por daños y perjuicios en orden a los vehículos adquiridos...