Según Ana Botín, presidenta de Banco Santander “la emisión de los valores fue correcta”. Los máximos responsables defienden que el banco siempre estuvo sujeto a la normativa contable y a la oportuna supervisión.

Tras el fallecimiento de Emilio Botín, su hija, Ana, tomó el mando de una entidad que había utilizado una mala praxis en emisión de un producto de alto riesgo como los Valores Santander.

El año 2007 se caracterizó por la falta de liquidez de muchas entidades, entre ellas, Banco Santander. Y ante la falta de recursos y la necesidad de adquirir un banco holandés, la entidad decidió aprovecharse de sus clientes emitiendo un producto que le diera solvencia. Banco Santander recaudó 7.000 millones de euros en un corto periodo de tiempo, comercializando un producto sin la oportuna información. Valores Santander, ¿mala praxis de la entidad?.

Según la nueva dueña de la entidad “la emisión de los valores fue correcta”. Los máximos responsables defienden que el banco siempre estuvo sujeto a la normativa contable y a la oportuna supervisión.

¿Están de acuerdo las 129.000 familias afectadas en septiembre de 2011?, ¿se informó correctamente al emitir un producto toxico de alta rentabilidad, y canjeable a su vencimiento?. Parece que la CNMV no opina igual ya que, sancionó con 17 millones de euros al Banco Santander, e incluso se abrió una investigación en la Audiencia Nacional al admitirse una querella de un grupo de afectados. Ahora, la Audiencia Nacional se manifiesta y sólo confirma la multa de 6,9 millones de euros y cree que Banco Santander merece sanción por la falta de información periódica a los clientes sobre su cartera de valores, la inadecuada gestión de los conflictos de intereses que se produjeron entre sus clientes, y por incumplir la obligación básica de recabar información del inversor, tal y como exige la ley, ante la venta de un producto complejo.

Además, no dice mucho a favor de la transparencia de sus actuaciones si ante la posible oleada de demandas, al cumplirse el vencimiento del producto, se comenzó a ofrecer acuerdos económicos y clausulas de confidencialidad.

Desde que la hija de Emilio Botín llegó a la presidencia del Banco Santander se ha preocupado por mejorar los datos del Banco de España, por crecer mediante compras, fusiones y acuerdos, por conquistar nuevos mercados, o renovar la apuesta por las pymes, pero ¿qué ocurre con los pequeños inversores que fueron engañados con los Valores Santander?.

Durante la primera mitad del año, la entidad cántabra se ha caracterizado por su inestabilidad. Sus títulos han ido desde los 5,52 euros por acción a los 7. Muy lejos de los 12 euros por título que gastaron los pequeños inversores engañados con los Valores Santander. Botín afronta el reto de reducir la volatilidad del banco en la bolsa y dar satisfacción a sus accionistas.

Si eres un afectado por los Valores Santander y quieres recuperar el dinero, confía en V Abogados, un despacho multidisciplinar y especializado en derecho bancario. Llama e infórmate de manera gratuita en el 900 102 722

Share This