El Santander vendió Valores a los clientes más vulnerables, a los que obligó más tarde a canjearlos por acciones con unas condiciones nefastas

129.000 suscriptores fueron víctimas de la doble estafa de la venta de los Valores Santander, en primer lugar por su venta irregular, y posteriormente, por el canje en acciones que les suponía renunciar a una parte importante de su dinero. La entidad emitió 7.000 millones de euros en este producto con el único fin de financiar su OPA sobre la entidad Abn Amro. De no haberse producido la compra de la entidad holandesa, se hubiera devuelto el nominal en el plazo de un año más los intereses y los Valores hubieran actuado como un producto de renta fija, pero el escenario era completamente diferente una vez consumada la operación.

La primera de las estafas que sufrieron los tenedores de Valores Santander tiene que ver con la mala praxis de la entidad en su colocación. El Santander vendió este producto entre particulares y minoristas en un alto porcentaje, perfiles totalmente inadecuados teniendo en cuenta las características y riesgos de los Valores.

El producto llevaba implícitos perjuicios como la pérdida de capital o la falta de liquidez, pero fueron “detalles” que la entidad prefirió omitir en el momento de la venta, en el que sólo habló de su interesante rentabilidad. Además, el Santander lo vendió como un producto amarillo (lo que implica un riesgo medio), cuando debería haberse calificado como producto rojo (de alto riesgo), ya que existía la posibilidad de perder gran parte del patrimonio que invirtieron los clientes.

A partir de ese instante, los Valores se canjearon, voluntariamente, cada 4 de octubre entre 2008 y 2011 por obligaciones convertibles en acciones ordinarias del Santander, y el canje se convirtió en obligatorio en octubre de 2012, constatando la segunda estafa de la que fueron víctimas los afectados por Valores Santander.

Llegada esa fecha, quienes compraron Valores tuvieron que permutarlos por acciones de la entidad con unas condiciones especialmente negativas. Si bien el precio de conversión se fijó inicialmente en una cotización de 16,04 euros por acción, ésta quedó establecida finalmente en 12,96 euros, pero seguía siendo un valor muy alejado de la cotización de la acción del Santander en aquel momento. El 4 de octubre de 2012 la acción del Santander cerraba a 5,87 euros, lo que implicaba para los tenedores de Valores asumir una pérdida de más del 45% respecto a la inversión inicial.

Hoy, cuatro años después del canje obligatorio de Valores Santander por acciones de la entidad, la cotización de la acción sigue muy alejada de los 12,96 euros al que se realizó el canje, y vender es una mala solución para quienes en su día adquirieron el producto, porque supondría renunciar a más del 50% de su inversión.

Si fue usted víctima de la doble estafa de los Valores Santander, (comprando engañado el producto para después verse obligado a canjearlos por acciones) y todavía mantiene estos valores en cartera, demande.

En LEAN Abogados le ofrecemos la mejor asistencia legal como afectado por Valores Santander. Reclamar y recuperar el 100% de su inversión en este producto es posible, porque fue colocado de forma irregular a perfiles inadecuados. Confíe su caso a LEAN Abogados; somos un equipo multidisciplinar experto en derecho bancario, representamos a miles de afectados por abusos bancarios, y estamos muy cerca de usted para ayudarle. Llámenos sin compromiso al teléfono gratuito 900 102 722.

Share This