La causa de disolución precisa la “paralización de los órganos sociales de forma que resulte imposible su funcionamiento”.
La nulidad de la garantía hipotecaria prestada por consumidores en préstamos mercantiles
El TJUE define los contratos a los que se aplica atendiendo a la condición de los contratantes, según actúen o no en el marco de su actividad profesional como mecanismo para garantizar el sistema de protección establecido por la Directiva.
La duración del contrato de agencia: el contrato prorrogado
Analizamos la distinción entre el contrato de agencia convenido por tiempo determinado y el contrato indefinido
Reinventarse en tiempos de crisis: pasos para crear un nuevo negocio
La situación genrada por la crisis del Covid-19 ha favorecido oportunidades de negocio en nichos de mercado hasta ahora poco desarrollados
Administradores o gerentes: quién manda en una sociedad
A menudo se plantea la cuestión de quién será el que lleve las riendas o, como se dice popularmente, quién tendrá “firma”.
La responsabilidad de los administradores por deudas de la sociedad y otros supuestos
¿Responden los administradores por las deudas de su sociedad con su patrimonio personal?” Para contestar con propiedad, es necesario acudir antes a la Ley de Sociedades de Capital
Reclamar seguro de prima única – Guía PDF
Parte de las hipotecas concedidas los últimos años han llevado asociadas un tipo de seguro de vida que se viene declarando abusivo por parte de los tribunales. Diversas sentencias en toda España delimitan el carácter abusivo de estas prácticas, que los bancos llevan...
Reclamación por cierre de negocio durante el Estado de Alarma – [Guía PDF]
El goteo de sentencias que dan la razón a pequeñas empresas obligadas a cerrar durante el estado de alarma con motivo del confinamiento decretado a causa de la crisis derivada del Covid-19, no para de aumentar. 1. Objeto de la reclamación2. Procedimiento3....
Claves de la resolución del Cártel de Fabricantes de Coches [Guía PDF]
Confirmada por el Tribunal Supremo la conducta ilícita por parte de las marcas de fabricación de vehículos, que suponen un 91% del total de cuota de mercado, es derecho de los consumidores la reclamación por daños y perjuicios en orden a los vehículos adquiridos...