Según el séptimo informe trimestral de la Comisión de Seguimiento de Instrumentos Híbridos de Capital y Deuda Subordinada, Bankia ha recibido 20.480 demandas y 1.523 millones de euros de reclamación.
El 84% de los casos sobre la comercialización de participaciones preferentes de Bankia acaban con una sentencia a favor de los afectados.
Según el séptimo informe trimestral de la Comisión de Seguimiento de Instrumentos Híbridos de Capital y Deuda Subordinada, Bankia ha recibido 20.480 demandas y 1.523 millones de euros de reclamación. Mientas, otras entidades como Catalunya Caixa ha sido demandada alrededor de 6.750 ocasiones.
El arbitraje es otro de los procedimientos a los que han recurrido miles de afectados por las preferentes de Bankia.
El 97% de las solicitudes de arbitraje han fallado a favor del cliente pero sólo se ha recuperado el 51% del dinero invertido, ¿un procedimiento al que recurrir?. La respuesta es NO. A diario, los juzgados de nuestro país fallan la favor de los afectados por preferentes de Bankia, y es que se comercializó un producto de alto riesgo para perfiles inapropiados.
Existen multitud de ejemplos de sentencias a favor de los preferentistas de Bankia que demuestran la concienciación social de los jueces:
- Un empleado de Bankia que adquirió en 2009 una cantidad de 30.000 euros en participaciones preferentes de Caja Madrid. El juzgado de Primera Instancia número 92 de Madrid ha declarado nulo el contrato de compra ya que existía un vicio en el consentimiento porque “las preferentes son un valor complejo y para su contratación se exige una completa y detallada información por parte de la entidad bancaria que lo ofrece a sus clientes”.
- La Audiencia Provincia de Soria condena a Bankia a devolver 35.000 euros a un hombre de Miño de Medinaceli que adquirió participaciones preferentes y no fue informado debidamente del riesgo que corría la compra de este producto de alto riesgo.
- Un juez de Primera Instancia de Linares falla a favor de un matrimonio que supo de los peligros de las preferentes comercializadas por Bankia tras “ver un programa de televisión”. La entidad deberá devolver más de 2,35 millones de euros a los demandantes además de los intereses y las costas procesales.
- La sección segunda de la Audiencia Provincial de Zaragoza condena a Bankia a abonar un importe de 110.000 euros por la irregular colocación de sus preferentes. Según el juez, “la entidad incumplió su obligación de facilitar información precontractual y contractual”, lo que produjo un “error de consentimiento al cliente”.
- El juzgado de Primera Instancia de refuerzo de A Coruña condenó a Bankia a devolver 430.000 euros a un afectado de participaciones preferentes colocadas en el año 2008. Se declara la nulidad por falta de información.La falta de información del tipo de producto que se comercializaba y el riesgo de su adquisición, además de la falta de criterio en cuanto al perfil del preferentista, hacen que la nulidad de contrato suscrito sea demandado por los miles de afectados que con sus ahorros ayudaron a “solventar” la falta de solvencia de Bankia.Mentiras, promesas, y pequeños inversores arruinados es el resumen de una de las mayores estafas financieras de nuestra historia.
Si eres uno de los afectados por la compra de preferentes de Bankia y quieres recuperar el dinero invertido, confía en V Abogados, especialistas en derecho bancario. Llama e infórmate de manera gratuita en el 900 102 722.