Las novedades del recurso de casación impedirán a las entidades que vendieron preferentes de Eroski seguir reclamando masivamente

Los miles de afectados por preferentes de Eroski que aún no han recuperado su dinero están de enhorabuena, al negarse el Tribunal Supremo a recibir más recursos de casación por parte de las entidades financieras. Es una situación que responde a la reconversión legal del recurso de casación contencioso- administrativo, que establece la posibilidad de que las sentencias dictadas en única instancia por los Juzgados sean recurridas en casación, pero sólo cuando contengan doctrina que se pueda considerar gravemente dañosa para los intereses generales y sean susceptibles de extensión de efectos en los términos previstos en la propia Ley Jurisdiccional.

El de casación es un recurso extraordinario que tiene como objetivo anular una sentencia judicial que contiene una incorrecta interpretación o aplicación de la legislación. Éste se interpone ante el órgano de mayor jerarquía, como es el Tribunal Supremo, que se pronuncia sobre la corrección o incorrección de una sentencia emitida por un órgano jurisdiccional inferior.

El recurso de casación, el último que puede presentarse para reclamar la revisión de una sentencia, ha sido muy utilizado por las entidades que colocaron preferentes de Eroski para intentar salir exentos de responsabilidad, si bien es cierto que en casi todas las ocasiones les ha servido de muy poco.

Ante las novedades legales, las cajas y bancos que colocaron este producto tóxico tendrán más difícil recurrir, y los afectados por preferentes de Eroski verán allanado el terreno para recuperar sus ahorros.

Hay que aclarar que la justicia sigue dando la razón a los afectados también en segunda instancia, pero lo que consiguen las entidades con sus recursos de casación es eternizar las causas con el consecuente perjuicio para el afectado.

Como afectado, recuperar el dinero que invirtió engañado en preferentes de Eroski sigue estando en sus manos. Las entidades que comercializaron este producto lo hicieron con engaños por acción u omisión, ocultando sus riesgos y sin hablar de su carácter perpetuo, perjudicial a todas luces para los clientes. Además, se colocó a perfiles inadecuados, y con argumentos como que se trataba de un plazo fijo o similar, y que en unas 48 horas desde su solicitud podría recuperarse el capital.

Los empleados ofrecieron preferentes de Eroski como un depósito a plazo que garantizaba mayor rentabilidad y ni se entregó la información oportuna ni se explicó en qué consistía este producto complejo.

La estafa de las preferentes de Eroski se llevó por delante el dinero de 30.000 afectados con la complicidad de las entidades que las colocaron seducidas por su beneficio comercial. Las sentencias están condenando a las entidades por su mala praxis y usted, como perjudicado, debe saber que puede iniciar su lucha por recuperar lo que le pertenece.

Contacte con LEAN Abogados; somos un despacho multidisciplinar especializado en derecho bancario y estamos muy cerca de usted. Representamos a miles de afectados por abusos bancarios, y ganamos siempre a las entidades. Llámenos sin compromiso al teléfono gratuito 900 102 722 y deje su caso en las manos de los mejores profesionales.

Share This