Bankia tenía la obligación de “evaluar a los clientes” y determinar si eran conscientes de las características y riesgos del producto que adquirían antes de vender sus preferentes de Bankia.
Los test MiIFID son el test de conveniencia y el test de idoneidad que deben realizar entidades como Bankia, de manera previa a la contratación de participaciones preferentes.
La comercialización de las preferentes de Bankia se caracterizaron por la venta de un producto financiero de alto riesgo a perfiles inapropiados. Pero, ¿cómo sabemos si un perfil es apto o no para la compra de preferentes?.
Bankia tenía la obligación de “evaluar a los clientes” y determinar si eran conscientes de las características y riesgos del producto que adquirían, en este caso, las participaciones preferentes. Por ello, ¿se realizaban los oportunos test de conveniencia e idoneidad?, ¿en qué consistían?, ¿cumplían lo establecido en la ley?.
Diferencias entre el test de idoneidad y conveniencia:
1-Test de conveniencia. Los empleados de Bankia tienen la obligación de realizar un formulario para averiguar las experiencias y conocimientos financieros de los futuros preferentistas de Bankia. La entidad decide si los conocimientos son acordes al riesgo del producto y por lo tanto, a su adquisición. Una copia del resultado del test de conveniencia debe ser entregada al cliente, con la fecha y firma correspondiente.
Para evaluar la conveniencia es necesario contrastar la información que posee la entidad con la que proporciona el cliente. Si éste no aporta hechos relevantes, la entidad debe advertir al futuro inversor que no puede determinar si el producto es adecuado a su perfil. Además, el documento entregado debe hacer esta advertencia: “…al no haber proporcionado los datos necesarios para realizar dicha evaluación, usted pierde esta protección establecida para los inversores minoristas. Al no realizar dicha evaluación, la entidad no puede formarse una opinión respecto a si esta operación es o no conveniente para usted”.
Si la operación fuere sobre un instrumento de carácter complejo, la entidad, también debía obtener de su cliente un expresión manuscrita; “Este es un producto complejo y por falta de información no ha podido ser evaluado como conveniente para mi”.
Y si la entidad cree que el producto no es apropiado para el cliente debe hacérselo saber.
2-El test de idoneidad se realiza por la entidad cuando se presta un servicio de asesoramiento en materia de inversiones o gestión de carteras. El test de idoneidad se convierte en un complemento del test de conveniencia, ya que es el procedimiento a seguir para obtener más información sobre el perfil del cliente y de sus conocimientos sobre preferentes de Bankia. La entidad se interesa e informa sobre su situación financiera del consumidor y de sus objetivos de inversión, y así, recomienda el producto que se ajusta a sus necesidades. La fuente y nivel de ingresos, gastos regulares y periódicos, situación patrimonial, liquidez, horizonte temporal, o riesgo dispuesto a afrontar son algunas de las preguntas que completan este test de idoneidad. El resultado deberá aportarse por escrito a las partes y la recomendación deberá ser coherente con todos los aspectos evaluados al cliente.
Si la entidad no obtiene esta información, no podrá realizar ninguna recomendación sobre el producto financiero que más se ajusta a su perfil.
Existen numerosas sentencias que condenan a Bankia por vender preferentes sin haber realizado el correspondiente test de idoneidad. Si eres preferentista de Bankia y tus test de idoneidad o conveniencia no fueron realizados según establece la ley, reclama civilmente. Recurre a profesionales como V Abogados, especialistas en derecho bancario. Llama e infórmate de manera gratuita en el 900 102 722.