La medida, anular la cláusula suelo, supondrá un importante ahorro para la plantilla que soportaba un tipo mínimo del 1,5% y un coste para el banco en torno a los 4 millones de euros, según los datos de los sindicatos.

Desde que Ana Botín tomara el rumbo de Banco Santander tras el fallecimiento de su padre, han cambiado algunas cosas. Por ejemplo, la eliminación de la cláusula suelo para 4.000 trabajadores de Banesto, una de las causas pendientes de la nueva presidenta.

Tres años han pasado desde que Banesto se fusionara con el banco cántabro y Botín ha enmendado la decisión del antiguo presidente: la eliminación de las clausulas suelo para 4.000 empleados. La medida supondrá un importante ahorro para la plantilla que soportaba un tipo mínimo del 1,5% y un coste para el banco en torno a los 4 millones de euros, según los datos de los sindicatos.

La supresión de estos gravámenes abusivos se efectuará en los créditos hipotecarios y en los de consumo, y los trabajadores se beneficiarán de esta nueva medida en el próximo trimestre. Además, la nueva condición será individual y voluntaria, y podrán acogerse todos los trabajadores que estuvieran en activo cuando se produjo la firma de la fusión, es decir, el 15 de marzo de 2013.

Los bancos y cajas de nuestro país toman conciencia de la eliminación de las clausulas suelo y esperan al veredicto de la juez Ana María Gallego, del juzgado de lo mercantil número 11 de Madrid. Resolución que determinará la nulidad o validez de las cargas.

Según un estudio realizado por Banco Santander “muchos bancos creen ahora que las clausulas suelo van a ser eliminadas”, y es que según el informe, entidades como Liberbank, Banco Sabadell, Popular, Caixabank y Bankia serán los más afectados por la “próxima eliminación” del gravamen.

Liberbank cuenta con una cartera hipotecaria de 3.100 millones con clausulas suelo, y sus clientes pagan un extra de 195 puntos básicos. La eliminación de carga abusiva supondría un gasto de 60 millones de euros para la entidad. El impacto económico desde mayo de 2013 sería de 85 millones de euros.

En el caso de Banco Sabadell, tiene un saldo de 13.000 millones de euros en hipotecas con sus clausulas suelo. Sus clientes pagan un extra de 205 puntos básicos, y si se retiraran, la entidad dejaría de ingresar 267 millones de euros al año.

Más de 6.8000 millones de euros tiene el Banco Popular en hipotecas y sus clientes pagan un sobrecoste de 180 euros por persona. La entidad presidida por Ángel Ron tendría que destinar 171 millones de euros para paliar la falta de ingresos desde mayo de 2013.

Por último, Caixabank y Bankia que tienen 12.000 y 2.760 millones de euros por hipotecas con clausulas suelo, y que si se retiraran dejarían de ingresar 294 y 55 millones de euros, respectivamente. Los firmantes de un contrato de préstamo hipotecario con Caixabank llegan a soportar un extra de 245 puntos básicos por este concepto.

Y ante la más que probable desaparición de las clausulas suelo, las entidades se idean nuevos métodos de ingreso: Las comisiones, muy cuestionada por el Banco de España. ¿Cuestionada pero no prohibida?, ¿cansado de abusos financieros?.

Si posees una clausulas suelo en tu préstamo hipotecario y luchas por la nulidad del contrato por vicio en consentimiento, confía en V Abogados, especialistas en derecho bancario. Llama e infórmate de manera gratuita en el 900 102 722

Algunos artículos de interés:

¿Estas buscando a abogados expertos penalistas?

¿Sabes cómo se hace la eliminación de la cláusula suelo?

Te damos las claves para quitar el suelo de la hipoteca de Caja España

Toda la información que necesitas de la cláusula suelo

Share This